Proyecciones

julio

FELINAS

Nos encontramos los días jueves 14 y 28 de julio a las 20hs en la sala de @cineclublucero

Una sexualidad destructiva que habita en el cuerpo femenino aterroriza a la población, sombras que amenazan desde las esquinas y maullidos que se escuchan a lo lejos. Las felinas son hibridaciones flexibles y filosas de mujeres que gozan y celan, buscan venganza y se divierten. Desde el cine clásico hasta el kitsch posmoderno, las películas de este ciclo erotizan con la elasticidad de un cuerpo encuerado o con el poder de lo sugerido pero nunca visto.

14/07 La mujer pantera (1942, Dir. Jacques Torneur)


28/07 Batman regresa (1992, Dir. Tim Burton)

junio

código adolescencia

Nos encontramos los días jueves 16 y 30 de junio a las 19hs en la sala de @cineclublucero

Las películas que eligen a la secundaria como espacio principal exponen un lenguaje muy particular. Sus personajes hablan y actúan según una lógica propia, que solo comparten con quienes se mueven por los mismos pasillos y asisten a los mismos rituales. Manejan claves (lingüísticas y actitudinales) únicas. Tienen la contraseña para entrar a un mundo y entender los mecanismos con los que este funciona. Mean girls y Booksmart, obras representativas de la llamada high school movie, ponen en abismo la construcción del código adolescente y evidencian su solidez y su cohesión. Es en el retrato de ese código que se concentran sus conflictos –y también su humor.

16/6 Mean Girls (2004, Mark Waters)

30/6 Booksmart (2019, Olivia Wilde)

mayo

velocidad

Nos encontramos los días jueves 5 y 19 de mayo en la sala de @cineclublucero

Si la velocidad en el cine nació como propiedad intrínseca del dispositivo cinematográfico, las películas que muestran cuerpos en velocidad vuelven el tema una cuestión estructural. Cuando la velocidad no es una decisión sino un imperativo, cuando los cuerpos están sometidos a lo fugaz, esa cualidad del movimiento determina la manera de mostrar y de mirar las imágenes. Las mujeres en este ciclo corren, se escapan: el tiempo es limitado y Berlín un laberinto que no ofrece refugios.

 

Jueves 5 de mayo: “Victoria” (2015, Sebastián Schipper)

Jueves 19 de mayo:  “Corre, Lola, corre” (1988, Tom Tykwer)

abril

trasnochados

Nos encontramos los días miércoles 13 y 27 de abril a las 19:30 en la sala de @cineclublucero

Trasnochar: dígase de pasar la noche sin dormir o durmiendo muy poco. La falta de sueño altera los sentidos, acelera el pulso y modifica la capacidad perceptiva en su totalidad. Lo que sucede al tomarse un taxi después de medianoche puede ser un secreto entre la persona que trasnocha y la madrugada eterna. Un secreto de velocidades e intensidades que apasiona al cine. ¿Cuáles son los mundos y personajes que habitan el lado B de una ciudad “después de hora”?

 

13/04: “After Hours” (1985, Martin Scorsese)

27/04: “Good Time” (2017, Josh y Ben Safdie)

Marzo

CALOR

Nos encontramos los días jueves 3 y 17 de marzo para despedir el verano en la sala de @cineclublucero

El calor es el cuerpo sudoroso, la respiración agitada, el sol calcinante. Podemos empezar a adivinar cómo narrar la experiencia del calor a través de las imágenes. Pero en el cine, el calor también puede ser ventanas abiertas que permiten espiar a los vecinos, o nervios de punta por la falta de condiciones dignas que derivan en una intolerabilidad por el otro. ¿Qué pasa cuando el calor es una parte tan fundamental de una historia que hasta puede estructurarla? ¿Cómo narrar la experiencia colectiva del calor, y su potencia?

 

3/3: La ventana indiscreta (1954, Alfred Hitchcock)


17/3: Do the Right Thing (1989, Spike Lee)