Ver, pensar y escribir sobre cine comprende un movimiento. Así como la sucesión de fotogramas que componen a las imágenes-movimiento que vemos en el cine, la crítica, como actividad que engloba el proceso, está tan sujeta a transformaciones como aquellas imágenes a las que refiere. Ver es lo primero, sorprenderse, aceptar un acuerdo inicial, describir, ver de nuevo. Las teorías sobre el arte no deben aplicarse a un objeto, deben dialogar con este. Por eso, el segundo paso es la abstracción de algunas ideas que nos interesan sobre lo visto: las preguntas y las hipótesis. La práctica crítica es una práctica creativa, una selección, un recorte y una perspectiva