Encuentros Cercanos

“Muchos rasgos de nuestra civilización sólo se explican cuando tomamos el MOVIMIENTO y lo reconocemos como el primer objetivo, y origen único, de esa civilización” The Game – Alessandro Baricco

Somos multitud: reseña de El libro de las larvas, de Marion Zilio

Zilio parte de una exploración microcósmica: no se trata de mirar hacia afuera y a lo alto, sino de voltear la mirada hacia adentro y hacia lo que yace debajo de nuestros pies. ¿Qué nos pueden decir las larvas —y aquello históricamente considerado inmundo— sobre la propia mirada y sobre nuestra propia condición en el capitalismo de vigilancia?

Leer más

“El gran movimiento”: una ventana al cine boliviano contemporáneo

El pasado mayo tuvo lugar en Córdoba el 11º Festival de Cine Independiente de Cosquín, localidad serrana que desde hace más de una década cobija en este marco a realizadores, programadores y cinéfilos. Dentro de la extensa y nutritiva propuesta de programación, bajo la dirección artística de Roger Koza, se proyectó una retrospectiva del director boliviano Kiro Russo, quien además participó con su segundo largometraje en la selección oficial.

Leer más

PUPILA, un mar de noche

Por Ofelia Meza
La muestra “Pupila” del artista argentino Ariel Basualdo (1977) se ubica en el último piso del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Luego de un recorrido exhaustivo por las instalaciones y muestras en exhibición, uno de los dos amigos con quien fui me dice que lo que está arriba le dio unas vibras raras, creo que la palabra “miedo” fue mencionada en el intercambio

Leer más

De perlas verrugosas

Por Melina Mendoza y Danila Nieto
Al ingresar a la sala donde se exhibe Cuerpos mutantes, en el Museo de Arte Moderno, lo primero que se ve —y por su tamaño, lo primero con lo que se choca— es una escultura, una monstruosidad animal. Esta última frase debería plantearse como una pregunta: a primera vista no hay algo que asegure que esta corporalidad verde de espuma poliuretánica, chiclosa, con un inesperado tul rosado, exista en esta realidad en la que persisten categorías como la de especie. Probablemente la altura de Cisne Hiel 27 (Mauro Guzmán, 2021), sus cuatro patas, los cuernos de venado lleven a asociarlo con la animalidad, pero ¿qué es esta tendencia a definir lo que vemos? ¿Qué ocurre con nuestra mirada, con nuestra experiencia del cuerpo, en el roce con lo extraño?

Leer más

Un autorretrato coral: sobre Línea nigra de Jazmina Barrera

Por Lucía Requejo
“Nunca más voy a estar sola. No de verdad. Sentí terror y alegría”. Así se cierra el primer párrafo de la novela de Jazmina Barrera, Línea nigra, un diario sin fechas cuya temporalidad la marca un cuerpo: las fases del embarazo, el parto y la etapa de lactancia de los primeros meses de su bebé. En esos dos sentimientos oximorónicos, terror y alegría, se cifra una sensación estimulante y parcial, de soledad y acompañamiento, que recorre el texto permanentemente.

Leer más

Hot Wheels o la autopista sin flechas

Por Ofelia Meza y Milena Rivas
En el nuevo álbum de estudio de Rosalía, las imágenes, las sonoridades y los polos semánticos moto y mami van trazando un camino esquivo, remitiendo a la trama formal de un universo en constante expansión. MOTOMAMI, una obra centrífuga.

Leer más

Un puente cuir entre Les otres (Colombia, 2021) y algunos films argentinos durante el 4to. FICCBA

Por Patricia Fogelman
Les otres es un documental que nos muestra con orgullo, gracia y dinamismo, la lucha de la disidencia sexo-genérica en Colombia, a través de una cuir polifonía de entrevistades que cuentan el desarrollo del movimiento LGBT en su país. Así, vemos las estrategias implementadas para la supervivencia, la visibilización y la afirmación de derechos vitales que, aunque fueron siendo conquistados en la legislación colombiana, deben ser defendidos permanentemente como en todas partes.

Leer más

La trama y el paisaje

Por Julia González Narvarte
En las muestras que aquí abordaré, el textil funciona como prisma para observar y problematizar la relación humana con el paisaje, los territorios y el medio ambiente.

Leer más